lunes, 5 de mayo de 2008

Transpirenaica (5º día - 3ª etapa)

30 de Abril (Refugi de la Basseta en Castellbo – Castejon de Sos (240 km)

En el refugio el desayuno sigue siendo opíparo. El chico del bar parece casi un mayordomo y nos atiende con mucha cordilidad.
Cuando pagamos el de la recepcion nos avisa que nos vamos a encontrar alguna pista cerrada por la nieve. Asi que vamos preparados para lo que sea: Inshala!
Tomamos la pista que va hacia Rialp pasando por Port D’aneu donde hay varios neveros pero los cruzamos sin problemas. Subimos por carretera hasta Llesui . Vemos desde abajo que la pista tiene parece tener nieve, vamos a ver…
Hay nubes enganchadas a las cimas de las montañas, esperemos que se queden ahí. Desde Rialp, han contactado con Juarman; hoy por la tarde se nos unirá al grupo; este se apunta a un bombardeo!! Toni parece que al final no podrá apuntarse. Es una pena para él y para nosotros.



Para ser un pueblo de montaña, Llesui es bastante grande, como todos los de aquí tiene las casas de piedra y tejados de pizarra. Tenemos que llegar a la antigua estacion de esqui que ahora esta abandonada. Juan y yo ha hemos estado por aquí haciendo esta misma ruta recomendada en su dia por Manel (otro sorentero) pero casi al final nos tuvimos que dar la vuelta por desprendimientos de piedras. A ver si esta vez lo conseguimos. La estación está tal y como la dejamos la última vez hace 4 años.

La pista se nos resiste, no hemos llegado ni donde hicimos las fotos con los crios en los remontes. A 1.914 mts nos tenemos que dar la vuelta ya que el paso está complicado por la nieve asique a 2.300mts que es la cota maxima seguro que es imposible. Finalmente pasaremos por la Bonaigua.



En Esterri D’Aneu tomamos la C147 en vez de la carretera de la Boianigua por la antigua carretera aunque vemos que hay varios pasos que pueden estar complicados por la altura. Subimos con precaucion por el camino y enttramos en la reserva nacional. Unos potrillos que estaban pastando nos vienen a saludar. A 1.550mts por la ladera norte ya nos encontramos nieve aunque esta blanda. Suko y Charly se adelantan un poco mas y parece que se puede pasar. El paraje es precioso entre bosques con los montes rodeandonos. Estamos pensando que tal vez la mejor fecha para hacer esto sería septiembre ya que no quedan muchos turistas y todavía no han caido las primeras nieves. No sabemos si seguir o dar la vuelta pero la perseverancia de alguno nos hace volver a intentarlo. Seguimos avanzando y efectivamente vamos avanzando poco a poco pasando por la nieve pero es blanda. Con el Sorento y las Kumo hemos pasado por sitios perores. Llegamos a Montgarri que debio de ser un pueblo importante del que ya no quedan mas que un par de paredes de piedra medio rotas.Vamos todo el tiempo por la orilla del rio que lleva mucho agua y de vez en cuando atravesamos torrentes de agua que bajan por la ladera. Asi vamos soltando barro. Estamos a 11º pero el viento es helado.



Pillamos una zona de bastante nieve y a Charly le cuesta un poco pero revolucionando la primera con las cortas salva los obstáculos. A nosotros no nos cuesta tanto, las nuevas ruedas del KXR pasan sin problemas. Ya vemos desde abajo los remontes de la estacion de Verte. En la misma estacion de esqui hay alguna mesa olvidada que utilizamos para comer. La estacion esta desierta y todo esta cerrado. Casi hemos terminado de comer y se ha puesto a nevar. Recogemos y seguimos nuestro camino; sin llegar a Vaquería nos desviamos por una pista que ya conocemos hacia la Borda de Lana para subir a la Fuente del Pis pero la pista esta cerrada por la nieve y tambien tenemos que dar la vuelta hacia el tunel el nuevo tunel de Viella. Pasamos a Villaller por la carrretera y nos desviamos hacia la ermita de Santa Urbar cuyo cruce dejamos a la derecha por la carretera de Montanuy hasta dejar esta carretera y tomamos la pista a la derecha.



Al pasar el tunel hemos dejado atrás un el mal tiempo y ahora tenemos sol con una temperatura estupenda. Son las 18:30h , estamos a 14º a 1.390mts. , a ver si dura.
El paisaje ahora es mas abierto y los montes no son tan verticales como en la otra vertiente y por lo tanto tambien son menos profundos.

Salimos de Ardanue serpentenado hasta Tozal de San Marcial. La pista tiene una tierra muy roja que nos llama la atención. Es una pena que las casas no la utilicen en su construccion. Seguimos el track con direccion en Laspaules pero parece que los ganaderos han cerrado el camino o bien los que nos han pasado el track han saltado por el barranco… el caso es que nos damos la vuelta y por carretera vamos hasta el pueblo y de alli por la pista hasta Castejon de Sos donde vamos a dormir en un Camping, hoy toca Bungalow. Juarman ha llegado y le vamos poniendo al dia. Vamos a sacar partido a este alojamiento Los chicos han cocinado y cenamos en casa.

Redactado por Sase.

No hay comentarios: