domingo, 16 de marzo de 2008

Reflexión sobre del uso del 4x4 sostenible.

Estamos viendo una demonización del 4x4 por parte de sectores ecologistas.

Su postura incluso puede ser compartida por usuarios del 4x4, ya que el concepto de 4x4 se está desviando a un vehículo general de uso exclusivamente urbano o digamos "asfáltico". Es una moda peligrosa o cuanto menos una conducta de compra derrochadora.

Pero eso no puede llevar a criminalizar este tipo de vehículos. Hay que pensar que dentro de los usuarios de 4x4 hay gente que lo utiliza en entornos más o menos agrestes o complicados y no tienen que ser ni ganaderos, ni agricultores, ni forestales, ni tienen que explicar porqué quieren pasar por allí o incluso si eso les llena su vida.

Está claro que de forma general un 4x4 es más contaminante que un utilitario urbano, pero esto no puede ser causa de persecución porque por esa regla todo iriamos en el mismo tipo de vehículo y de unas caracteristicas muy determinadas, ya que al igual que los 4x4 hay muchos vehículos muy extendidos que tienen unas caracteristicas similares en contaminación y espacio ocupado siendo estos mucho más extendidos que los 4x4 (ejemplo claro monovolumenes y grandes berlinas). Incluso puestos a perseguir hay una inmensa mayoría que contaminan menos que un 4x4 pero mucho más de lo que podrían contaminar con un motor con unas prestaciones menores. Por otro lado también acosaríamos a unas marcas frente a otras porque esas marcas contaminan más que otras. ¿Donde está la libertad y la dibersidad?.

La conducta a controlar no es la compra sino la fabricación. Que por otro lado aunque despacio esa fabricación ya se está redirigiendo hacia vehículos menos contaminantes. Pero no perdamos de vista nuestro objetivo porque habría que analizar hasta qué punto se es menos contaminante por el descenso de esas emisiones si la fabricación o el mantenimiento eleva la contaminación. O incluso el obligar que se fabriquen de esas caracteristicas obliga a un encarecimiento que a su vez obliga a una sobre explotación indirecta del medio natural por la necesidad de recursos.

Hay modas que son peligrosas y debemos hacer por evitar esos tipos de tendencias pero para lograr ese fin no podemos llevarnos por delante al que sea aunque sea un usuario de 4x4 irresponsable y desalmado (para algunos). No olvidemos que el ser ecologista es bueno pero llevado al extremo también es muy peligroso.

Tenemos muchas de las inquietudes que tienen esos que se llaman "verdes" y tratamos en muchos casos de poner nuestro granito de arena, aunque haya muchos que quieran tacharnos de lo contrario. Deberiamos unir fuerzas y no enfrentarnos, el medio natural es de todos tan vuestro como nuestro y lo queremos tanto como vosotros busquemos formas de coperación, que hay muchas.

No hay comentarios: